

Suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos, fascias, ligamentos, nervios y vasos sanguíneos que se encuentran cubriendo la base de nuestros huesos pélvicos.
Cumplen funciones de continencia, sostén de órganos pélvicos, reproductiva y sexual.
Desde la fisioterapia de suelo pélvico se pueden abordar disfunciones del suelo pélvico desde diferentes áreas;
-Neurología: Vejiga e intestino neurógenos causados por patologías derivadas del sistema nervioso central como ictus, traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, lesión medular…
-Ginecología: Disfunción sexual femenina; anorgasmia femenina, dispareunia y vaginismo entre otros, prolapsos, tratamiento cicatricial post-histerectomía, vaginoplastias y otras cirugías ginecológicas, así como dolor pélvico.
-Obstetricia: Englobando todo el trabajo específico en el embarazo y recuperación postparto.
-Urología: Incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia, mixta, por rebosamiento… como las más prevalentes, entre otras.
-Andrología: Disfunción sexual masculina; disfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad de peyronie, dolor pélvico o de la zona genital por diferentes motivos.
-Coloproctología: Estreñimiento, incontinencia fecal/gases, dolor anorectal.
Además todo el tratamiento específico de diástasis, hernias abdominales e inguinales.
Para ello, realizamos en primer lugar una valoración que incluye:
1.Anamnesis: En la que realizamos una batería de preguntas y cuestionarios orientados a tu motivo de consulta.
2. Evaluación tóraco-abdominal: Dónde valoramos las curvaturas del raquis, movilidad torácica, el tipo de respiración, el diafragma, la tos.
3. Evaluación de suelo pélvico:
-Examen vulvar/genital
-Examen intravaginal/intraanal
Administración de las escalas de OXFORD y PERFECT.
En el Centro de Rehabilitación NeuroFis, empleamos diferentes herramientas para el abordaje de dichas alteraciones como son;
-Terapia manual, ejercicio terapéutico, entrenamiento específico del suelo pélvico, hipopresivos, electroterapia, neuromodulación del tibial posterior y consejos de higiene postural adaptados a la situación particular de cada paciente.