El daño cerebral en adultos puede ser debido a tumores, traumatismos craneoencefálicos (TCE), accidentes cerebro vasculares (ACV) o por enfermedades neurodegenerativas.
Las consecuencias neurológicas para el paciente dependerán de diversos factores, entre ellos está la gravedad y la localización de la lesión, la edad y la neuroplasticidad cerebral. Es frecuente que se precise una intervención multidisciplinar en su recuperación y una de las disciplinas encargadas de la rehabilitación es la logopedia que se ocupa de los trastornos derivados del lenguaje, el habla, la voz y la alimentación.
– Abordaje logopédico en adultos DC
o Las patologías más frecuentes son:
§Alteraciones en la deglución: Disfagia (dificultad para tragar de manera segura, eficiente y confortable alimentos y bebidas). §Alteraciones del lenguaje oral y escrito (tanto a nivel comprensivo como expresivo): afasia, dislexia, disortografía, discalculia, disgrafía, agrafia, alexia, micrografía… §Alteraciones en el habla: dificultades para articular las palabras (apraxia del habla, disartria), alteraciones en la resonancia, alteraciones en la fluidez…
§Alteraciones en la voz: disfonías, afonías, hipofonías….
§Alteraciones en la audición: sordera, hipoacusia…
§Implantación, en caso de que fuese necesario, de un SCAA que permita al paciente poder comunicarse.