– Intervención en lactantes y niños.
El objetivo de la intervención en la deglución en niños es promover una adecuada nutrición e hidratación, así como el desarrollo habilidades de alimentación que sean acordes a su edad. Para ello la logopeda aplica los principios del aprendizaje sensoriomotor basados en la plasticidad neuronal. Entre las tareas de abordaje terapéutico se pueden destacar:
– Evaluación de la respiración y la alimentación en el recién nacido.
– Detección de anomalías anatomo-fisiológicas.
– Prevención e intervención en trastornos orofaciales de la alimentación.
– Facilitación de la lactancia materna.
– Detección, prevención e intervención de hábitos orales disfuncionales.
– Alimentación en niños con fisura labiopalatina.
– Intervención en la integración sensorial y la selectividad alimentaria en aquellos niños que presentan algún tipo de desorden en el procesamiento sensorial como puede ser hipo o hipersensibilidad hacia algún tipo de alimento.
– Disfagia.
– Deglución atípic